LOS 13 RETOS DE LA EXCELENCIA | FAMILIAR | LABORAL | PROFECIONAL |
Hacer las cosas, no buscar razones para demostrar que no se pueden hacer. | Compartir con la familia, buscar y organizar el tiempo para compartir con ellos. | Hacer las cosas con buena actitud a un sin capacitación aprendes mientras trabajas. | Desarrollar buenas actitudes y demostrar que no hay limitaciones, todo se puede lograr |
Comprender que la vida no es algo que se nos da hecho, si no que tenemos que producir las oportunidades para alcanzar el éxito. | Trabajar como grupo familiar para lograr la felicidad, tranquilidad, y mejores condiciones de vida | Realizar mis labores con esfuerzo y dedicación para lograr mejores condiciones laborales. | Capacitarme y trabajar con esfuerzo y estar en constante aprendizaje y superación para lograr mejores oportunidades |
Comprender que con una férrea disciplina es factible forjar un carácter de triunfador. | Ser constantes y actuar con responsabilidad y lograr un buen ambiente familiar | Ser persistente y atento logra que ante otras personas gane respeto. | Si estudio con dedicación y me aseguro de hacer bien las cosas no sentiré dudas de actuar. |
Trazar un plan y lograr los objetivos deseados, a pesar de todas las circunstancias adversas. | No deben ser importantes los momentos difíciles si no la unión de nuestras fuerza para atravesar lo que se nos venga. | La rutina y la presión conllevan a la desesperación pero reevaluar las actividades al culminar el día me hace mejor empleado | La distribución del tiempo y el espacio logrando una agenda de actividades los mas razonablemente posible y estar dispuesto a cambios y circunstancias |
Saber decir “me equivoque” y proponerse no cometer el mismo error. | Las dificultades y errores nos dejaron enseñanzas que nos han hecho crecer como familia y grupo. | Aceptar las faltas y trabajar en ellas me convierten en un mejor líder cada dia. | Cada error en el camino se debe convertir en una enseñanza para lograr a ser un profesional con ética. |
Levantarse cada vez que se fracasa, con un espíritu de aprendizaje y superación. | Las épocas más difíciles son las que más enseñan a valorar lo que se consigue y por los que se trabaja. | No todos los días son buenos o tienes la misma calidad de clientes pero eso te enseña a tratar a tus futuros compradores. | No aceptar una derrota si no tomarla como enseñanzas para ser mejores en próximos proyectos. |
Reclamarse, a si mismo, el desarrollo pleno de las potencialidades, buscando incansablemente la realización. | Si sabes perfectamente que eres bueno para una labor en específico toma riendas de ello y ponte al frente. | No me quedo solo en mis labores asignadas y procuro ir mas allá, de esa forma llegar más lejos a nivel laboral. | No ser conformista siempre se puede dar más y las cosas se pueden hacer mejor. |
Entender que a través del privilegio diario de nuestro trabajo podemos alcanzar la realización. | Si cosechamos amor y trabajo en equipo recogeremos un buen futuro. | Las cosas son más sencillas si trabajas con esmero y organización eso facilita tus tareas a diario | Realizar con ética y respeto todo lo que haces para tener la satisfacción de haber hecho las cosas bien. |
Crear algo: un sistema, un puesto, un hogar y una vida. | Hacer mi propia familia y cultivar una nueva sociedad llena de amor y felicidad. | Si mi trabajo es catalogado como el mejor estoy creando un mejor puesto y nivel laboral. | Cuando estudias te preparas y siempre piensas en ser el mejor crearas una herramienta nueva para la vida y la sociedad. |
Ejercer nuestra libertad y ser responsable de cada una de nuestras acciones. | Mi libertad llega hasta donde empieza la de mi prójimo. | Usar la libertad para crear nuevas formas de trabajo y ambientes laborales. | Ser libre te da seguridad para realizar tus tareas diarias con seguridad y ser atrevido. |
Sentirse ofendido y lanzarse a la acción en contra de la pobreza, la calumnia y la injusticia. | Lo que no nos gusta que hagan no lo haremos y lucharemos por un cambio de pensamientos desde niños. | El respeto y la ética son factores no negociables para alcanzar con limpieza los objetivos laborales. | Mi plan de vida está dedicado a satisfacer las necesidades de la sociedad, para su evolución y mejoramiento. |
Levantar los ojos de la tierra, elevar el espíritu y soñar con lograr lo imposible. | Somos del material de nuestro sueños , por eso hay cultivarlos desde nuestros hijos. | No me voy a quedar toda la vida como un operario o vendedor miro al horizonte y me veo como el máximo líder en pro de la compañía. | No solo puedo seguir las tareas y proyectos de otros debo ser mejor y trascender. |
Trascender a nuestro tiempo llegando a las futuras generaciones un futuro mejor. | Lo que aprendimos en nuestras vidas debe pasar a nuestros hijos para acortar su aprendizaje y crear seres más independientes y luchadores. | El legado de mis labores no solo debe quedar para mí sino para el futuro de todas las personas que quieran seguir el mismo patrón de desarrollo en la empresa. | Mi futuro como ingeniero se basa en mejorar la vida la sociedad y de esta forma mejorar las condiciones de nuevas generaciones. |
EXCELENCIA
"Daria mi vida por ser como usted !!! Yo ya lo hice mi querida señora!!! Luciano Pavarotti
Somos el resultado de lo que hacemos de manera repetitiva. La excelencia, por lo tanto, no es una acción o una actitud, sino un hábito (Aristóteles)
Cuando una persona es excelente quiere decir que es un privilegiado como ser humano porque está en desarrollo constante. Ser excelente es saber comunicar paz a los demás, aprovechar puntos de oportunidad y transformar dificultades en acciones positivas, pero no hacer por otros lo que estos pueden hacer por sí mismos. Un ser excelente sabe proteger sin asfixiar, sabe guiar sin imponer, sabe motivar a los que están a su cargo para que también puedan desarrollarse.
LIDERAZGO
Definición de liderazgo.- Cuando pensamos en líderes altamente cualificados y con éxito, pensamos en personas como el general Collin Powell, que dirigió a las tropas americanas durante la Guerra del Golfo; o en Bill Gates, el fracasado de Harvard que fundó Microsoft y se convirtió en el hombre más rico del mundo.
Seguro que es capaz de nombrar a una o dos personas, en su propia profesión, que sean líderes con éxito, personas que parecen casi visionarias y que poseen una facilidad casi intangible para hacer cosas bien y para inspirar a sus subordinados
Los líderes son capaces de establecer una meta, persuadir a otros para que les ayuden a alcanzar esa meta, y llevar a su equipo a la victoria. Pero, ¿es ésa la definición de liderazgo?
No existe una única definición de liderazgo. Comprender esto es el primer paso para convertirse en un líder eficaz. Algunas definiciones o creencias comunes sobre liderazgo son las siguientes:
-Un lider es la cabeza visible de un grupo, equipo u organización.
-Un lider es una persona carismática, capaz de tomar una decisión acertada y de inspirar a otros para alcanzar una meta común.
-El liderazgo es la capacidad de comunicar de manera positiva y de inspirar a otros.
-El liderazgo es la capacidad de influir sobre los demás.
Ninguna de estas afirmaciones es más acertada que las demás. Sin embargo, todas las definiciones están de acuerdo en un aspecto común: el liderazgo implica a más de una persona.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
¿Qué es RSE?
La Responsabilidad Social Empresarial es el: “Hacer negocios basados en
principios ético y apegados a la ley. La empresa (no el empresario) tiene
un rol ante la sociedad, ante el entorno en el cual opera.
ƒLealtad del cliente
Acceso a mercados
Credibilidad
La RSE es el rol que le toca jugar a las empresas a favor del Desarrollo
Sostenible, es decir, a favor del equilibrio entre el crecimiento económico,
el bienestar social y el aprovechamiento de los recursos naturales y el
medio ambiente. Este equilibrio es vital para la operación de los
negocios. Las empresas deben pasar a formar parte activa de la solución
de los retos que tenemos como sociedad, por su propio interés de tener
un entorno más estable y próspero.