El Proyecto Educativo Institucional (PEI) es un instrumento de planificación estratégica de la institución educativa a mediano y largo plazo, enmarcado dentro del Proyecto Educativo Nacional, Regional y Local.
Cada PEI es aprobado por resolución directoral de la institución educativa. También contribuye a la toma de decisiones del director, para transformar la realidad de la institución educativa en una comunidad de aprendizaje y así lograr la formación integral de los estudiantes.
Por tal motivo, el PEI deberá contener fundamentalmente la visión, misión, valores, objetivos estratégicos y propuestas de gestión para las consecuentes formación, certificación y titulación en los CETPRO.
Esta información se organiza según la siguiente secuencia:
- Identidad
- Diagnóstico
- Propuesta pedagógica
- Propuesta de gestiónTECNOLOGÍA Y HUMANISMO PARA EL TERCER MILENIO
Las instituciones deben coordinarse con todos los sectores sociales para definir
de manera clara los programas de trabajo que aseguren el éxito del proceso educativo, sobre todo en un país como el nuestro en el que más
del 90 por ciento de las plazas laborales en el sector formal son generadas por pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, las cambiantes
condiciones socioeconómicas mundiales exigen cada vez más a los institutos tecnológicos preparar a sus estudiantes para que una vez egresados sean capaces de enfrentar los nuevos esquemas del mundo global.
El Modelo Educativo para el Tercer Milenio del Sistema
Nacional de Institutos Tecnológicos reconceptualiza y redimensiona
el Proceso Educativo, con el propósito de cultivar la educación científica y tecnológica para el desarrollo de un ser humano capaz de afrontar con
inteligencia instrumental, racional y ética los retos del desarrollo sustentable.
EL TIEMPO REALIZA UN RECONOCIMIENTO A LA LABOR DE LA ECCI EN SU MODELO EDUCATIVO PROYECTADO A EL TERCER MILENIO.
Aquí dejo un link que muestra este gran homenaje.
Axiología
La axiología o filosofía de los valores, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos.
La axiología no sólo trata en su mayoría intelectual y moral de los valores positivos, sino también de los valores negativos, analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio. La investigación de una teoría de los valores ha encontrado una aplicación especial en la ética y en la estética, ámbitos donde el concepto de valor posee una relevancia específica.
Desde el punto de vista ético, la axiología es una de las dos principales fundamentaciones de la Ética junto con la deontología.
Anomia
En ciencias sociales, la anomia es la falta de normas o incapacidad de la estructura social de proveer a ciertos individuos lo necesario para lograr las metas de la sociedad.
Para la Psicologia la anomia es el conjunto de situaciones que se derivan de la carencia de normas sociales o de su degradacion. El consepto tambien puede hacer referencia a la ausencia de ley o al trastorno de lenguaje que impide llamar a las cosas por su nombre.
En concreto la Anomia se refiere a una desviacion o roptura de las normas sociales.
Las leyes que, al incumplirse, conducen a la anomias son:
- Los fines culturales como deseos y esperanzas de los miembros de la sociedad.
- Unas normas que determinen los medios que permitan a las gentes acceder a esos fines.
- El reparto de estos medios
La inobservancia de tales normas, en el caso de la "anomia boba", adquiere básicamente tres formas:
- a) El comportamiento finalista: cuando se adhiere a los fines generales pero pretendiendo satisfacerlos a través de una conducta diferente a la prescripta por la norma.
- b) El comportamiento formalista/ritualista: cuando se observa la norma ignorando los fines a la que ella sirve (aun cuando tal comportamiento frustre los fines). Estos comportamientos distinguen a la conducta típicamente burocrática.
- c) El comportamiento "chicanero": cuando se aprovechan los intersticios de las normas para satisfacer fines personales (aun cuando ello frustre los objetivos del conjunto).